viernes, 30 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
Rocío Castellanos, Hechos espirituales y sociales
Rocío Castellanos, Hechos espirituales y socialesEsta mujer boyacense con corazón de santandereana, a pesar de las circunstancias difíciles que ha tenido que afrontar, hoy por hoy, es una de las empresarias cristianas más prominentes. Sin embargo, paralelo a su quehacer empresarial realiza un trabajo espiritual y social que bendice a muchos hogares de Colombia.Magazin Alternativo Servir. M.A.S. ¿Cómo fue su llamado a lo social y espiritual a la vez?Rocío Castellanos. R.C. ”Creo que el Señor está llamando no sólo a los empresarios a cumplir esa misión, ojalá lo hagan también todos los hombres y mujeres de Dios. Él Señor Jesús, en su Palabra dice, porque tuve hambre y no me diste de comer, estuve en la cárcel y no me visitaste, estuve desnudo y no me vestiste”. “Sencillamente es el llamado del Señor para hacer todo lo que Él tiene dispuesto en esta tierra. Jesucristo no sólo es palabras, sino que también es hechos y realidades. No podemos pasarnos la vida predicando desde un púlpito, cuando la misma gente de la congregación está pasando necesidades, no tienen trabajo, no tienen comida. Si bien es verdad que la Palabra nos infunde fe y aliento, los ministros también debemos realizar hechos sociales, cuando Dios nos ha dado el privilegio de hacerlo”.“Recuerdo que cuando estaba en la escuela, me enseñaron que la comunidad estaba basada de varios aspectos, la familia, la iglesia y el hospital entre otros, de tal forma que aprendí a conocer a una comunidad integral y la iglesia como parte de ella, ahora nos acostumbramos a tener iglesias dentro de las comunidades, pero son solo eso, paredes. Necesitamos salir de ahí y empezar a dejar huella en la comunidad, afectándola como quizá el señor Jesús lo haría”.“Creo que Él saldría de las cuatro paredes e iría donde la señora que vive en la esquina y está enferma, necesitada de un medicamento y no tiene recursos para poderlo obtener. No estoy diciendo que la iglesia sea un cajero automático, pero sí que sea una fuente de conexión para traer esa bendición social a la comunidad donde está afectando”.“Esa fue la visión que el Señor nos dio, por la cual creamos la Fundación Rocío Castellanos “Rocas”, junto con mis hijos y allí tenemos 8 proyectos importantes”.M.A.S. ¿Cómo y en dónde empezó la labor social de la fundación?R.C. “Bueno, antes de la fundación empezamos con brigadas en los lugares más necesitados de Bogotá y del país. Para esa labor tenemos un equipo interdisciplinario de profesionales, entre ellos: médicos, odontólogos, nutricionistas, abogados, peluqueros y psicólogos entre otros. Atendemos a la gente pero no sólo se les hace el diagnóstico, sino que se les lleva también la medicina, alimentos y ropa entre otras cosas. De igual forma se hacen conferencias dirigidas a las personas en alto grado de vulnerabilidad, niños, jóvenes y madres cabeza de hogar”.“Luego abrimos la primera sede de la Fundación Rocío Castellanos “Rocas” en Bogotá, lo hicimos con un comedor comunitario, después con aulas virtuales. Posteriormente llegamos a Cali, Barranquilla y en el departamento de Cundinamarca estamos en Madrid, funza, Villeta y Zipaquirá. El propósito es cubrir todo el país dejando huellas”. “La Visión/Misión de la Fundación, se conjugan de la siguiente forma, con niños alimentados y educados podremos tener un mejor país y en esas dos direcciones estamos trabajando”. La doctora Rocío Castellanos, antes de iniciar un trabajo social en un lugar determinado, lo primero que hace con su equipo es un estudio socio económico, para evaluar cuál es la principal necesidad y con base en ello deciden si la prioridad es un comedor comunitario o una aula virtual que consta de un estudio con 20 computadores totalmente equipados y son dirigidas por madres cabeza de hogar. Con el propósito de fortalecer el trabajo en la educación, ya ha construido dos colegios, uno en Chitaraque Boyacá, su tierra natal y otro en Madrid Cundinamarca. Una de las mayores dificultades que ha tenido que enfrentar fue la separación y el divorcio del padre de sus hijos, sin embargo manifiesta que Dios la ha fortalecido, quien es el mejor esposo y el mejor padre indiscutiblemente.Rocío Castellanos, abogada y administradora de empresas de profesión, se siente bendecida por el Señor quien le ha dado todo lo que es y lo que tiene, comenzando por sus hijos: Daniel de 16 años, Santiago de 15 años y Eliseo de 9 años, con quienes forma un lindo hogar donde habita la presencia de Dios.Sus hijos son apasionados por el Señor Jesucristo y por la música, Eliseo es un escritor nato y a sus nueve años de edad piensa publicar su primer libro el próximo mes, de una serie que ya está terminando de escribir.M.A.S ¿Cómo ve el futuro del país y de la iglesia?R.C. “Creo que todo se conjuga, no podemos desligar a Dios de la empresa ni de la política, ni de las circunstancias que está viviendo nuestra nación. Se han dado varias profecías sobre nuestro país, estaba viendo una en particular de un profeta muy reconocido, donde decía que para Colombia vienen unos tiempos poderosos”.“Esta es una tierra de bendición donde fluye leche y miel, ya vivimos tiempos difíciles, de violencia y narcotráfico, pero Dios ya está levantando hombres y mujeres llenos de su Espíritu Santo, que están dejando en alto el nombre del Señor y de nuestra patria en otros países”.“Sé que Dios está haciendo algo especial en la política donde los protagonistas van a ser hombres y mujeres de Dios, al igual que en la parte empresarial, en los medios de comunicación, en las artes y en muchas otras áreas”.Rocío Castellanos, empresaria, profesional, madre cabeza de hogar, pero ante todo, una mujer que ama a Dios por encima de todas las cosas. Magazín Alternativo Servir, reconoce y exalta su dedicación y esfuerzo en la obra del Señor, en su hogar y en la excelente labor social que está desarrollando, que engrandece el nombre de Dios y a Colombia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)